Todos

Tipos de terminales eléctricos: Funciones y usos

Los terminales eléctricos son componentes diseñados para conectar de manera segura los extremos de los conductores eléctricos, permitiendo una transmisión eficiente de la corriente sin interrupciones ni pérdidas. Se utilizan para mejorar la estabilidad de las conexiones, facilitar la instalación y el mantenimiento de los sistemas eléctricos, y prevenir el desgaste o daño de los cables.

En cuanto a los tipos de terminales eléctricos que existen, nos encontramos con los siguientes:

Terminales horquilla 

Este tipo de terminal se caracteriza por tener una forma de «U», lo que facilita su fijación sin necesidad de retirar el tornillo. Generalmente, se usa en regletas de bornes y sistemas eléctricos donde se requiere una conexión segura y estable, evitando daños en los cables por la presión ejercida al apretar los tornillos.

Lengüetas

En este caso, se trata de terminales con conexión encajable tipo macho-hembra, es decir, una pieza se inserta en la otra para lograr una conexión segura y rápida. Algunos modelos incluyen aislamiento total para mayor protección, mientras que otros permiten conexiones en ángulo de 90° o fijación con remaches o tornillos, optimizando su uso en distintos sistemas eléctricos.

Terminales de ojo

Se llaman así porque tienen un anillo en su extremo, lo que permite fijarlos de manera segura con tornillos o tuercas. Se utilizan en conexiones eléctricas como puesta a tierra y embarrados, asegurando estabilidad y una sujeción firme que reduce el riesgo de desconexión o fallos eléctricos.

Terminales de espiga

Estos tipos de terminales para cables se caracterizan por su forma alargada, que facilita la inserción en bornes o regletas, asegurando una conexión firme y estable. Son ideales para cables de mayor calibre y aplicaciones de alta corriente.

Leer  Cómo Elegir Materiales Eléctricos de Calidad: Consejos de Expertos

Terminales universales

Se usan para conectar conductores de aluminio y cobre de manera segura, reduciendo la resistencia de contacto y protegiendo contra la corrosión. Gracias a su diseño, son adecuados para aplicaciones eléctricas en entornos industriales, comerciales y residenciales. 

PIN terminales

Los terminales tipo pin se emplean para facilitar la conexión en contactores, bloques de terminales y cables flexibles. Dependiendo del modelo, pueden tener forma de ojal tubular, pasador plano o pasador tubular. Su uso adecuado contribuye a una instalación más segura y eficiente, evitando daños en los conductores y asegurando un buen rendimiento eléctrico.

Terminal macho 

Este tipo de terminales se usa para establecer conexiones seguras en sistemas eléctricos, electrónicos y de fluidos. Son comunes en equipos de audio, computación, aplicaciones automotrices e industriales. Su diseño con conductor sobresaliente permite una conexión firme, y su fabricación en materiales como acero, policarbonato o termoplásticos garantiza resistencia y durabilidad.

Terminal hembra 

En contraste con los terminales macho, los terminales hembra tienen una cavidad interna diseñada para recibir y conectar de forma segura el terminal macho. Esta estructura permite una conexión firme y confiable en aplicaciones eléctricas y electrónicas, reduciendo el riesgo de desconexión accidental y mejorando la estabilidad del circuito.

Generalmente, se usan en sistemas eléctricos de la industria automotriz, equipos de cómputo, telecomunicaciones y control industrial.

Ahora que conoces los diferentes tipos de terminales eléctricos ¿cuál necesitas para tus proyectos? Encuentra los terminales eléctricos que necesitas  en nuestro catálogo online o en nuestra tienda de materiales eléctricos en Lima.