Todos

Tendencias de herramientas eléctricas en el sector inmobiliario

tendencias-de-herramientas-electricas-en-el-sector-inmobiliario

Las herramientas de los electricistas son cruciales para que puedan llevar a cabo sus diferentes labores. Los multímetros han sido por mucho tiempo uno de los recursos más usados para conocer el estado de los circuitos eléctricos, medir el voltaje, la corriente y la resistencia, permitiendo identificar posibles fallas o irregularidades en los sistemas eléctricos de manera precisa y eficiente. 

Y también hay otras herramientas de electricistas, como las pinzas amperimétricas, que permiten medir la corriente sin necesidad de desconectar el circuito, los destornilladores aislados, diseñados para trabajar con seguridad en sistemas bajo tensión, y los comprobadores de voltaje, que ayudan a verificar la presencia de corriente eléctrica antes de realizar cualquier intervención.

Aunque estas son instrumentos que todos deberían tener consigo, hay que decir que la compra de herramientas para electricistas también arroja novedades cada año. En esta publicación queremos contarte sobre ellas. Así, además de tener en tu caja de maletín de trabajo, además de las herramientas básicas de un electricista, también podrás contar con estas novedades tecnológicas.

1. El boom de las herramientas para electricistas inalámbricas

Los equipos inalámbricos han desplazado a los que dependen de tomacorrientes, gracias a los avances en baterías de litio. Dispositivos como taladros y destornilladores eléctricos sin cable ofrecen mayor movilidad y facilidad en proyectos donde el acceso a energía es limitado. Además, las baterías modernas garantizan mayor duración y eficiencia, optimizando tiempos de uso. 

Leer  Electro Enchufe y marcas internacionales: Mennekes, Leviton, Hager, Solera y Obo Bettermann

2. Auge de los motores sin escobillas 

Los motores sin escobillas están tomando relevancia en las herramientas para electricistas debido a sus numerosas ventajas. Estos motores son más duraderos, requieren menos mantenimiento y ofrecen mayor eficiencia en comparación con los motores tradicionales. Además, son más silenciosos y generan menos calor, lo que aumenta la vida útil de las herramientas y permite un trabajo más cómodo y prolongado sin la necesidad de interrupciones por sobrecalentamiento.

3. Diseños de herramientas más compactas y ergonómicas

disenos-de-herramientas-mas-compactas-y-ergonomicas

La tendencia hacia herramientas más pequeñas y ligeras ha sido una de las más importantes en los últimos años. Después de todo, permite a los electricistas trabajar de manera más cómoda, especialmente en espacios reducidos o en trabajos que requieren precisión. Por otro lado, también hay una predisposición por el diseño de herramientas ergonómicas que contribuyan a reducir la fatiga muscular del operador, permitiendo un mejor control y confort durante largas jornadas laborales.

4. Herramientas con diseños tecnológicos avanzados para precisión y seguridad

Equipos como los multímetros digitales de alta precisión o destornilladores con ajuste automático de torque ofrecen lecturas más exactas y facilitan las mediciones sin riesgo de error. Además, muchas herramientas ahora cuentan con características de seguridad adicionales, como protección contra sobrecargas o aislamiento mejorado, lo que reduce el riesgo de accidentes.

5. Tendencia hacia herramientas multifuncionales

tendencia-hacia-herramientas-multifuncionales

Las herramientas multifuncionales están permitiendo realizar múltiples tareas con un solo dispositivo, como medidores que combinan varias funciones de prueba, o destornilladores que permiten cambiar entre diferentes tipos de cabezas rápidamente. Esto reduce el número de herramientas que los electricistas necesitan llevar consigo, optimizando el tiempo y el espacio en su equipo de trabajo.

Leer  ¿Qué es luminaria high bay? - Electro Enchufe

¿Necesitas herramientas o productos para electricistas? En nuestro catálogo podrás hallar una surtida oferta de las mejores marcas.